Brindamos algunas pautas y recomendaciones a tener en cuenta para desarrollar una buena estrategia de prensa:
- Determinar objetivos precisos de comunicación considerando qué queremos comunicar, cómo lo vamos a llevar a cabo, qué alcance deseamos tener y los resultados esperados de presencia en los medios.
- Relacionado con el ítem anterior es necesario diseñar la campaña con plazos de comienzo y finalización de la misma, así como también métodos de seguimiento de los resultados.
- Redactar gacetillas y comunicados breves, con lenguaje claro, preciso y atractivo para el destinatario. Evitar los tecnicismos.
- Para comunicar un evento, también se pueden aplicar las 5w de la noticia (qué, quién, dónde, cuándo, porqué-cómo).
- La información esencial o novedad del comunicado debe estar en el primer párrafo, expresada de manera breve, clara y sencilla. Tener en cuenta que los periodistas no se sentirán atraídos con comunicados extensos o con información confusa.
- Apoyar la información con cifras, hechos, antecedentes a la temática, infografías o imágenes en alta calidad. Todo el material complementario, ya información dura o material gráfico, resulta de valor agregado para la prensa.
- Armar una agenda de periodistas y medios de comunicación. Mantener actualizada la base de contactos.
- Adaptar las comunicaciones de acuerdo a los intereses y características de cada medio. Mantener un diálogo fluido y cultivar una relación estrecha con cada uno de los periodistas. Eso ayudará a la hora de comunicar cada tema.
- Realizar un seguimiento (vía mail, twitter, teléfono) del interés de parte de los periodistas y las publicaciones obtenidas. Agradecer siempre su publicación.
- Preparar material especializado para notas o entrevistas. A modo de ejemplo, podriamos armar una entrevista-tipo al protagonista del evento, con preguntas y respuestas guiadas que puedan interesar a los periodistas.
- Organizar conferencias de prensa, lanzamientos o eventos de difusión donde se invite a los medios de comunicación. Es importante planificar estos acontecimientos estratégicamente de acuerdo a nuestros objetivos iniciales de comunicación.
¡Muchos éxitos!