Un estudio de imagen, o auditoría, consiste en una serie de métodos de investigación y análisis con el objeto de producir la revisión y evaluación profunda de la gestión efectuada. En general, una organización o empresa necesita revisar sus prácticas de comunicación en forma integrada, por lo que suele contratar un consultor de imagen, quien facilitará este proceso.

La auditoría resulta un procedimiento que permite describir, analizar y evaluar las prácticas comunicativas, internas y externas, de una institución.  En nuestras exposiciones, solemos decir que «así como un médico clínico diagnostica interrogando a su paciente, las preguntas iniciales son claves«. También es fundamental la observación y el relevamiento.

Dado que este tipo de estudios deben dar cuenta de la complejidad de una institución, es necesario utilizar una metodología integradora, dinámica y adaptable a la realidad de cada organización.  ¿Para qué sirve, entonces, la Auditoría de Imagen y Comunicación?

1. Es una hoja de ruta de orientación. Ayuda a la organización a volver consciente el proceso comunicacional integral.

2. Posee 2 dimensiones claves:

  •     Diagnóstica: identificación y sistematización de las variables comunicacionales.
  •     Recomendaciones: Alternativas de acción (plan correctivo).

Para brindar más referencias de este tema, compartimos aquí nuestra Clase sobre Consultoría de Imagen aplicada a Empresa y ONG: