👨‍💻Desde Uman Comunicaciones tuvimos el enorme placer de participar en la revista Cuadernos de Comunicólogos (nro. 12 2024) con el artículo «IA Generativa: principales desafíos en el Ecosistema de Medios de Comunicación y el Trabajo Periodístico«.

🚀🔎La Inteligencia Artificial Generativa llegó para quedarse y pisa fuerte en las redacciones. Profundizar sobre las transformaciones en la producción de contenidos masivos, las nuevas habilidades profesionales que se requieren así como las amenazas latentes y límites éticos frente a los medios de comunicación, forma parte del propósito de esta investigación.

📰Los «cuadernos de comunicólogos» o «Revista Cuadernos de Comunicólogos» son publicaciones académicas que se centran en la investigación y el análisis de temas relacionados con la comunicación social y las ciencias sociales. Se trata de revistas de acceso abierto que suelen tener una frecuencia anual. 

Para acceder a la publicación completa: https://www.comunicologos.com/revista/revista-2024/ 

Abstract del artículo

Los avances recientes de la inteligencia artificial generativa han revolucionado diversos aspectos de nuestras vidas y los medios masivos de comunicación no están exentos de estas transformaciones. Desde la producción de contenido multimodal basado en datos e IA, hasta la combinación de estas tecnologías con el storytelling, la IA generativa está pisando fuerte en las redacciones. No obstante, la integración de estos sistemas requiere no sólo de habilidades específicas y políticas globales de adopción, sino también contar con una profunda comprensión de sus amenazas latentes que incluyen, entre otras, la desinformación masiva y propagación de noticias falsas, la falta de supervisión humana, la desregulación y carencia de gobernanza de IA como así también la ausencia de límites éticos. Para abordar integralmente los desafíos que nos presenta la temática, a lo largo del artículo exploraremos las principales transformaciones que ha provocado la IA generativa en los medios masivos de comunicación (con casos foráneos y locales) teniendo en cuenta la producción de contenido asistido por IA y la compleja labor que desarrollan las empresas de medios, observándolas como posibles oportunidades de innovación para facilitar las labores de redacción, producción e investigación. Al mismo tiempo, realizaremos un mapeo detallado de las nuevas habilidades en IA generativa y datos, que requieren los actuales profesionales de los medios (principalmente periodistas, productores y editores de noticias) para dominar con solvencia estas herramientas sin perder la rigurosidad, responsabilidad ni el profesionalismo que requiere su tarea. Por último, esbozaremos los principales debates, riesgos y tensiones que ha traído Gen AI a la escena de los grandes medios y la comunidad periodística en su conjunto.

Palabras clave: IA, IA generativa, medios de comunicación, periodismo, noticias, grandes modelos de lenguaje, LLM, datos.